Se amplía la baja por maternidad y paternidad

29 Jul 2025
Los nuevos permisos parentales

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo decreto ley  que regula unos nuevos permisos por nacimiento y cuidado de hijos. Estas nuevas medidas entrarán en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) .Te contamos cuáles son las novedades.

Una semana más por nacimiento.

A partir de ahora las madres y padres tendrán 17 semanas de baja laboral a contar desde el día del nacimiento del bebé. Te recordamos que son 17 semanas para la madre y otras 17 semanas para el otro progenitor del bebé. Tienen derecho a esta prestación los trabajadores, empleados públicos y autónomos. ¿Cómo se toman estas 17 semanas?

  • Es obligatorio que los dos se tomen las primeras seis semanas de permiso después del parto.
  • El resto de las 11 semanas las pueden distribuir a lo largo del primer año de vida del pequeño.
  • No se permite que el padre o la madre ceda parte de la baja al otro.
  • Este permiso se amplía dos semanas más en partos de gemelos o mellizos, es decir serán 19 semanas. Y si son trillizos, cada uno de los progenitores tendrá 21 semanas.

¿Cuánto se cobra en la baja materna y paternal?

  • Durante este tiempo los dos progenitores cobran el 100 por cien de la base de cotización que aparece en su última nómina. Se abonan directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
  • Incluye las pagas extra y complementos que coticen a la Seguridad Social.
  • No se incluyen complementos que no están sujetas a cotización a la Seguridad Social: cheques comida, las horas extras, las gratificaciones extraordinarias, las dietas..
  • Esta prestación se puede solicitar de forma online.

Dos semanas más de permiso parental

Además de esas 17 semanas de baja maternal y parental, los padres podrán cogerse dos semanas más remuneradas para cuidados de hijos e hijas hasta que el niño cumpla 8 años. Es decir, que si deciden tomarlas tras las 17 semanas de maternidad, tras el nacimiento del pequeño tendrán 19 semanas para el cuidado del recién nacido.

  • Hasta ahora los progenitores disponían de ocho semanas hasta que el hijo cumpliera 8 años, pero sin retribuir. Con esta reforma, durante seis semanas no se cobrarán nada y en dos se cobra el 100 por cien de la base de cotización. 
  • Esta medida se aplica de manera retroactiva . Esto significa que los progenitores de niños nacidos a partir del 2 de agosto de 2024 y que hayan disfrutado de alguno de estas dos semanas sin cobrar nada pueden reclamar esa cantidad.

Se duplica la baja parental para familias monoparentales

En las familias monoparentales, es decir con un solo progenitor, la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor (la baja) se incrementa a 32 semanas de baja .

  • Las primeras 28 semanas se pueden coger hasta que el menor cumpla 12 meses
  • Las cuatro semanas restantes se podrán disfrutar hasta que el pequeño cumpla los 8 años.
Caridad Ruiz
Redactora experta en salud