Consejos de higiene íntima en el embarazo

Qué productos son los mejores y cómo prevenir las infecciones

En el embarazo debes prestar mucha atención a la higiene íntima. Las alteraciones del pH vaginal hacen aconsejable el uso de jabones específicos para la zona vaginal, especialmente en el embarazo. También es importante cambiar algunos hábitos de vida poco saludables.

Embarazada: higiene íntima


Lo ideal son los lavados diarios con soluciones específicas (sin detergentes y con componentes calmantes) para prevenir la aparición de vulvovaginitis.   

  • Hay que limpiar la zona perineal de adelante hacia atrás, no al revés, para evitar que bacterias fecales lleguen a la vagina. El lavado de manos antes y después de ir al baño es muy aconsejable.
  • Los labios de la vulva tienen que separarse para facilitar la limpieza de los pliegues. En cuanto a la humedad de la zona, hay que eliminarla para no favorecer el crecimiento de hongos.
  • No se recomienda el uso de esponjas y guantes en los lavados vaginales porque son una fuente de gérmenes.
  • Mejor no usar tampones de noche y utilizar compresas para evitar olvidos. El intervalo entre cambios de tampón o compresa no debe sobrepasar las cuatro horas para que no proliferen microorganismos.
  • Usar a diario protectores íntimos deteriora el pH vaginal. El origen está en los materiales, las fragancias y las sustancias químicas usadas en su fabricación.
  • No aplicarse las duchas vaginales, excepto por indicación del especialista, ya que acaban con la flora vaginal normal.  
  • Tampoco están indicados los desodorantes utilizados para la higiene íntima femenina. El mal olor debido a una infección vaginal sólo puede eliminarse con el tratamiento que recete el médico.
  • Evite el papel higiénico perfumado, así como los baños de espuma largos, porque pueden causar irritaciones.

embarazo higiene

Salud           

  • En caso de estar embarazada o haber sido sometida a tratamientos antibióticos recientes existen muchas posibilidades de infección vaginal
  • Se debe consultar al médico en caso de notar flujo anormal, prurito, escozor, sequedad o dolor al orinar.

Higiene íntima en la embarazada: ropa interior y bañador

Ropa  

  •  No permanezcas con el bañador mojado mucho tiempo.       
  •  Es preferible ropa interior de algodón (o sintética con la entrepierna de algodón). También es mejor dormir sin ropa interior bajo el pijama para que la zona irritada se seque.  
  •  Aunque no hay evidencias científicas, los especialistas recomiendan no usar blanqueantes ni suavizantes en el lavado de la ropa interior para evitar irritaciones.  
  •  Los pantalones muy ajustados con costura gruesa merman la transpiración y aumentan las secreciones vaginales.         

sexo

Sexo        

  • La higiene es imprescindible en caso de prácticas sexuales orogenitales.
  • Hay que tener cuidado con cualquier tipo de infección genital de la pareja: se aconsejan relaciones sexuales con preservativo (incluso durante el embarazo) para evitar el contagio de la madre.

Higiene íntima en la embarazada: alimentación sana

Alimentación    

  • La aparición de candidiasis parece relacionarse con las dietas muy ricas en azúcares.          
  • Consumir yogures con un elevado contenido de fermentos lácticos ayuda a prevenir la aparición de cándida.

 

Caridad Ruiz
Redactora experta en salud